top of page

 

 

 

 

¿¿LA creatividad???

 

 

 

 Desde lo social: la creatividad es un tipo de actividad mental que no se reduce a lo puramente individual-como procesos que se producen dentro de las cabezas de las personas-, pues para estudiarla es necesario analizar las interacciones entre los pensamientos y acciones de una persona y un contexto sociocultural, por lo anterior se asume como un fénomeno sistémico más que individual.

 

COMPONENTES DE DEFINICION DESDE EL PROCESO: aunque existen variaciones al respecto, diferentes investigadores han propuesto diferenciar los momentos en los que se presenta el proceso creativo:

 

-la fase de preparación:  es aquella en que se reunen los elementos, es el momento en el que aparece el impulso a la creatividad...y puede estar acompañada de fuertes sentimientos de tensión y angustia.

-la fase de incubación:  se desarrolla en el inconciente. en esta fase el individuo esta inquieto y puede experimentar sentimientos encontrados, lo que exige una notable tolerancia a la frustración.

-la fase de la visión:  esta constituida por la vivencia del ¡Aja! y del ¡Eureca!... en el, el material acumulado durante la fase incubatoria se transforma en un conocimiento claro y coherente que aflora de forma repentina.

- la fase de verificación:  es en la que se configura la nueva visión hasta adecuarse a las exigencias del individuo, del área y del entorno, razon por la cual es importante la concentración.

 

 

Bernardo Bustamante C, Cuadernos de arte y pedagogía #2, AÑO 2006.

 

 

"Como dice Davis (1981):" el pensamiento creativo es mucho mas que utilizar la imaginación para obtener muchas ideas" debe ser algo nuevo, original y adaptado al a realidad. nuevo en alguna de sus caracteristicas, de tal forma que lo haga distinto a otros,siendo cuando menos infrecuente. toda persona, con habilidades cognitivas normales, puede ser creativa en alguna medida y en alguna actividad en concreto."

 

"Para algunos autores, como Amabile (1983) la definición debe estar basada en la creatividad como producto, ya que el pensamiento creativo debe resultar en un fruto, el producto creativo. el producto sera creativo en la medida en que los observadores apropiados así lo estimen. en general las personas son capaces de determinar si un producto es creativo o no, a pesar de que no sean capaces de definirlo. los especialistas en la materia del producto serán los encargados de decir en que medida es creativo."

 

 

Pedro Allueva,Desarrollo de la creatividad: diseño y evaluación de un programa de intervención, revista persona #5: Revista de la facultad de psicología, 2002.

 

 

"El concepto de creatividad, depende del enfoque psicológico desde el cual se elabore. se asume en todo caso como actividad en cuyo proceso se generan nuevos productos, se producen innovaciones en las diferentes esferas de la ciencia, la tecnología y el arte, a partir de elementos conocidos, presentes en la cultura individual o colectiva, Landau dice al respecto:" la creatividad tiene su origen en la voz latina CREARE, que significa engendrar, dar a luz, producir, crear.de acuerdo con esta definición la creatividad es algo dinámico, un proceso en desarrollo que lleva en si su orígen y su meta."

 

-Guilford,...cita de Novaes,"afirma, simplemente- que la creatividad en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente".

 

-Siguiendo a Novaes, Rogers define " la creatividad como la aparición de un producto relacional nuevo, que resulta, por un lado de la unicidad del individuo y, por otro, de los aportes de otros individuos y de las circunstancias de su vida".

 

 

REVISTA Institucion Universitaria Incca de Colombia

#8, ABRIL 1995

creatividad. por: Dora Ines Rincón Sánchez

 

En primer lugar es importante resaltar que existen dos maneras de concebir la creatividad: como una H-creatividad o una creatividad social, entendida como una contribución a los campos simbólicos de la cultura, y una P-creatividad o una creatividad a nivel personal, como un logro personal en cualquier ámbito de desempeño.”

 

“Un análisis cauteloso de los principales autores, expertos en el tema, muestra que todos ellos se inclinan a favor del concepto de la creatividad como un fenómeno que puede ser  generado, alimentado y reproducido a nivel social, mediante un diseño especial de ambientes favorables y estimulantes, tanto para el desarrollo de las características y capacidades creativas de las personas, como para la manifestación de estas, bien sea mediante un proceso o un producto creativo (Gonzales, 1994; Martínez, 1998; Mitjan, 1997; Betancourt, 2007, Chibas, 2001)”

Además en este artículo se hace referencia a 4 distintos aspectos o componentes de la creatividad. Estos son: proceso, persona, producto y ambiente. Y complementa: “Todos los cuatro elementos constitutivos representan un continuo proceso de interrelación dialéctica que se realiza durante toda la vida del individuo”

 

Artículo: La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI

Olena Kimenko                                  

Revista Educación y educadores, diciembre 2008, volumen 11, número 2, pp 191 210b

 

 

 

© 2023 by Mission Gallery. Proudly created with Wix.com 

500 Terry Francois St. San Francisco, CA 94158

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page